Charla del Dharma Hno. Phap Ung, 1 de Agosto 2019, Upper Hamlet

Comienza con la canción de los adolescentes: “Sos visto. Sos escuchado. Sos amado por lo que sos. 

Soy escuchado, soy visto, no hay nada que tenga que cambiar.  Soy vista,  soy escuchada,  soy amada por lo que soy.

Somos vistos, somos escuchados, somos amados por lo que somos.

Es suficiente siendo quienes somos. Es suficiente con lo que somos.  Somos amados. 

No hay nada que necesite cambiar. Soy amada. Somos amados.”

Thay Phap Ung:  

Hoy vamos a explorar las enseñanzas del Buda que nos han transmitido nuestros ancestros, que nos ha traído Thay; de poder usar estas enseñanzas, nuestra práctica, para cuidarnos a nosotros mismos, de cuidar de nuestra felicidad así como de 

nuestro sufrimiento. 

Exploremos la enseñanza de  «Vivir felices en el momento presente». 

El momento presente está constituido de los siguientes tres elementos: Plena Consciencia, Concentración e Insight.

En el momento presente podemos abrazar,podemos entrar en contacto con el Futuro, el Presente y el Pasado. No hace falta ir hacia el futuro. El futuro viene a nosotros. 

Estando con plena consciencia, concentración e insight en el aquí y ahora, tenemos libertad. Libertad de elegir cómo queremos cuidar de ese futuro que viene hacia nosotros.

Soy más que este cuerpo. Puedo ser consciente de que no soy sólo este cuerpo. Leer el Sutra: «La mejor manera de vivir sólo». 

Tenemos libertad para cuidar en el Pasado, el Presente y el Futuro de nuestros Cinco Agregados (skandas): Cuerpo, Sensaciones, Percepciones, Formaciones mentales,  Consciencia.

En un extremo tenemos el malestar y las causas del malestar. En el otro extremo el bienestar y el sendero del bienestar (el Óctuple Noble Sendero, visión correcta, habla correcta, pensamiento correcto, acción correcta, medio de vida correcto, diligencia correcta, concentración correcta y correcta plena consciencia).

“Llámame por mis verdaderos nombres y así podré ver que mi dolor y mi felicidad son uno. Por favor llámame por mis verdaderos nombres, para dejar abiertas las puertas de la Comprensión.” 

El sufrimiento y las causas del sufrimiento, que nuestra actitud sea abrazarlo, que no tratemos de empujar el sufrimiento lejos. 

Darnos cuenta del sufrimiento y abrazarlo; lo hacemos por aquellos que no pueden hacerlo.   Lo hacemos por todos.  No queremos pelear contra eso. 

Vamos a cuidar de nuestra alegría como de nuestro sufrimiento. 

Las Cuatro Nobles Verdades:  1ª existe el sufrimiento, 2ª  las causas del sufrimiento, 3ª existe el bienestar, 4ª el camino hacia el bienestar (Noble Óctuple Sendero).

Cultivar nuestra alegría por la Compasión por el sufrimiento. El que vea esto no tiene nada más que alcanzar. 

Plena Consciencia, Concentración e Insight. 

Podemos invitar a nuestros ancestros a caminar con nosotros.

Papá y mamá están siempre juntos en mi. No hay separación. Mis abuelos y bisabuelos también están en mí. 

La práctica no es una meta individual. No estamos solos en el camino. 

El sufrimiento y sus causas tienen también aspectos colectivos. 

La gratitud es sanadora:  gracias por ayudarme a comprender a mis padres y mis abuelos. 

Antes de enfermar Thây actualizó una enseñanza: el almacén de la consciencia ya está completo, no tenemos que transformarlo. 

Manas el «amor a sí mismo» quiere agarrar el almacén de la consciencia. Manas es «el amante» se aferra a las semillas a las que considera un yo, a un sí mismo que es «lo amado».                      Su función es la actividad mental. 

El modo de percepción de Manas es la percepción errónea, sobre todo su visión de un yo; por esto es causa de mucho sufrimiento.

El almacén de la consciencia también se llama el almacén para el apego al yo. Esto está relacionado con Manas. 

Las formaciones mentales basadas en  la percepción de nosotros mismos como entidad separada brotan de manas.   La ilusión de un yo, separado del Interser, proviene de manas. 

Ayudar a Manas a entrar en el camino del Interser. Entrenarlo y sostenerlo. El amante se aferra al yo. 

Si podemos ver que la vida es hermosa tal como es, el sufrimiento es sólo un punto. Por ejemplo el cambio climático es sólo un punto de la vida. Come on! 

Si comemos vegano es una ayuda para nuestra práctica espiritual. 

Si tratamos de disfrutar de la vida es para sanarnos. 

El Despertar está ocurriendo a cada momento. 

Si vemos a la Tierra como un ser viviente con comprensión y amor podemos relacionarnos con ella desde nuestra práctica espiritual. La Tierra se está sanando mas allá de nuestra capacidad de comprensión. 

El Cuerpo de la Plena Consciencia, la Concentración y el Insight está compuesto por: 

1° Cuerpo humano: La Madre Tierra nos cuida.

2° Cuerpo Buddha:  Los Preceptos.

3° Cuerpo del Dharma: Cuerpo de los Preceptos  Los Entrenamientos de la Plena Consciencia.

4° Cuerpo de Sangha: La Comunidad de práctica.

5° Cuerpo de Continuación: Pensamiento, Habla y Acción (Karma)

6°El Cuerpo fuera del cuerpo: Lo que uno va dejando y el legado. 

7° Cuerpo Cósmico: Si estoy presente en mí puedo comunicarme con las estrellas y la luna. 

Para tener una perspectiva más amplia no necesito salir de mi Cuerpo Humano.   

Puedo sanar a la Madre Tierra desde mi Cuerpo Cósmico. 

8° Cuerpo de Verdadera Naturaleza: Disfrutemos quienes somos. 

Disfrutemos a nosotros mismos. Vivo en la Realidad Última.   Inspirémonos uno al otro.  Somos Amor. Nuestra verdadera naturaleza es no nacer y no morir. 

El ego es ok, el Manas es ok pero no es todo lo que somos. Estamos cuidando nuestro dolor.

Aceptemos las crisis como un proceso de evolución. La evolución llega a nosotros de otra maravillosa forma. Cada uno de nosotros podemos despertar y hacer más hermosa la Tierra.

No tenemos que buscar la felicidad afuera. 

El estar en el momento presente permite el Interser. 

Gracias al sufrimiento que nos conecta profundamente con nuestra práctica. Gracias sufrimiento!

Udana es la relación entre la Dimensión Histórica y la Dimensión Última.  En la Dimensión Histórica tenemos Vida y Muerte. El Interser está entre las dos dimensiones (histórica y última). 

En la Dimensión Última sin nacimiento, sin muerte. Estamos naciendo y muriendo a cada instante. 

La muerte no es una entidad separada, nadie muere como una entidad separada. Es Manas que nos da la percepción del morir.

La clave es cuidar la percepción que intersomos. 

Estoy muriendo pero soy todo lo que es: soy mis ancestros, soy la Madre Tierra, aprender que nuestro cuerpo está en todos. Vivamos y muramos en ese espíritu. 

No hay nada de malo en nacer o morir, estamos enriqueciendo cada momento mucho más que perdiendo. 

Recibimos la profundidad de nuestro ancestro espiritual ofreciéndonos la Meditación Caminando. 

Dejar ir a la vida limitada. Esta comprobación nos da esperanza. En el medio del caos inhalo y exhalo.

Así sanamos directamente el miedo a la crisis.

(Notas personales de una practicante (Mayco Gourville) en los retiros de  Plum. Village). 

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail