Charla del Dharma Hermana Chan Duc Annabel 29/7/19 Buddha Hall New Hamlet

Todos los seres humanos sufrimos. Buda era un príncipe y vivía en un palacio y dejó todo para vivir una vida muy simple en plena consciencia. Qué buscaba? El fin del sufrimiento. Encontró la salida al sufrimiento: Las Cuatro Nobles Verdades. Es la vía de salida.     El sufrimiento existe  /    Causas del sufrimiento  /   Tocar la alegría  /  La felicidad es posible. 

Emociones fuertes: enojo, deseo de algo.  Trato de conseguirlo pero aún si lo consigo no lo atesoro y el placer ya no está ahí, lo olvido. 

Detrás de las emociones fuertes puede haber algo más. Por ejemplo detrás del enojo puede haber miedo. El miedo puede tomar muchas formas. A qué le tengo miedo? A perder algo? 

En Plum Village siempre volvemos a la respiración. Cuando suena el teléfono puede oficiar como una campana de plena consciencia que me despierta para volver a mí y respiro y dejo ir.  Si alguien dejó un plato en el pasto y se llena de hormigas, en general me quejo, Thay dice, yo también me olvido, levanto el plato y lo llevo. 

Poner fin a la ira. Quién se queja?  Tal vez mis ancestros. Estamos formados por nuestros padres, ancestros, familia, la sociedad. 

Podemos aprender a respirar y practicar el parar. Cuando viene una emoción, volver al momento presente y ver cuál es la razón de esa emoción. 

La Plena Consciencia (Smirti) nos ayuda. Dejo a mi abdomen moverse libremente y tomo refugio en mi isla interior. No pierdo ni una respiración cuando vienen las emociones fuertes, si puedo reconocerlas se hacen menos intensas. Reconociéndolas puedo abrazarlas y suavizarlas. También la emoción está en el cuerpo.

Cuando me enojo de nuevo digo:  cómo me volví a enojar? Me había propuesto: No.  Siento que es muy malo que me haya pasado de nuevo. Entonces me cuido como una niña pequeña. 

Gráfico de Thay   Los cinco sentidos, la Mente Arriba /   En el medio:  Manas  /  Abajo:  El Almacén de la consciencia.El Círculo representa nuestra mente (Mind Consciousness). 

Manas: apegado a nuestra personalidad. 

Almacén de la consciencia o Inconsciente: 

Los cinco sentidos: ojos, oídos, gusto, tacto, olfato. En budismo son los órganos de los sentidos. 

Los ojos son la cámara por donde entra información al cerebro y comienza a dar sentido a lo que ví. Si lo que ví es peligroso o no. Si hay peligro la respuesta es Ataque o huída. Cerebro reptil Córtex. Respuestas automáticas. Si el ojo ve una flor aprendemos que aunque la flor es neutral representa a todo el cosmos. 

Nuestro cuerpo está hecho de lo que consumimos. También estamos hechos de consciencia. 

El ojo mira la flor y a través de ese órgano de sentido entra información y va hacia el almacén de la consciencia. Va a alimentar semillas positivas o negativas?  Qué alimenta en mí lo que acabo de ver?  También tenemos semillas neutrales. Si toca mis semillas positivas me siento feliz, para darme cuenta de si la semilla es positiva tiene que manifestarse en mi mente consciente. La rosa que era neutral tocó mis semillas positivas de alegría, me doy cuenta porque conozco la plena consciencia. Mantener vivas las semillas positivas para que se manifiesten en los momentos difíciles. 

Dentro nuestro albergamos profundos recuerdos. Tal vez una rosa como esta me la dió alguien que ya no está entonces puede activar en mí la semilla de la tristeza. Aunque la rosa parecía neutral tocó esa semilla en mi, ahí surge esa emoción y la rosa despierta algo negativo, ya no existe la flor, queda sólo la tristeza y la desesperación. 

Qué hago entonces? cuando siento que me estoy perdiendo? Respiro desde la Plena Consciencia y suavizo el dolor.  Tal vez de día no aparece tan intensamente pero de noche vuelve en muchas formas. 

Cuando no activo la Plena Consciencia la emoción fuerte sube a tocar mi mente consciente. No tengo espacio para mi familia. Cuanto más la siento se fortalece más. Inhalo y exhalo, Desde ahí puedo suavizar el dolor. 

Con  las semillas negativas hacemos lo mismo que con una picadura de mosquito. Tratamos de no rascar para que no pique más y lastimarnos.  Con la Plena Consciencia nutro lo positivo. No necesito volver a tocar las semillas del sufrimiento. Sentarme y respirar para que no se alimenten más. Si vuelvo a la semilla una y otra vez la alimento y cada vez se hace más fuerte y el camino hacia esa semilla es cada vez más profundo. Thay explicó esto a los médicos en un psiquiátrico y lo comprendieron muy bien. 

La consciencia es el jardinero. 

De niña me sentí que era valorada y eso regó mis semillas positivas. Ahora de grande si Thay pasaba y no me miraba, me sentía mal. Porqué no me mira? Hice algo malo? Se activa la necesidad de aceptación.

Como jardinera necesito regar mis semillas beneficiosas. Todo lo que pensamos puede ser llevado a regar mis semillas positivas. 

Manas: tiene un papel importante. Está relacionado a lo amoroso. Cuando estamos enamorados o tenemos un hijo. No podemos separarnos de ellos y si los pensamientos son muy fuertes activan memorias y recuerdos todo el tiempo. 

La consciencia colectiva no es individual, es compartida. Si alimentamos las semillas negativas quedan circulando ahí en la consciencia colectiva y enferman cuerpo y mente. 

(Notas personales de una practicante (Mayco Gourville) en los retiros de  Plum. Village).

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail