Sutra de aquel que conoce la mejor forma de vivir solo

Escuché estas palabras de Buda, mientras residía en el monasterio de la arboleda de Jeta en la ciudad de Savatthi. Hizo venir a los bhikkhus y les dijo: «¡Bhikkhus!»
Y los monjes respondieron: «Estamos aquí».
El Bienaventurado enseñó: «Les voy a decir lo que significa “aquel que conoce el arte de vivir solo”. Para empezar, les voy a dar una visión general y después continuaré con una explicación detallada. Bhikkhus, escuchen atentamente».
– Escuchamos, Bienaventurado.

Buda enseñó:

No persigas el pasado.
No te pierdas en el futuro.
El pasado no existe ya.
El futuro no existe todavía.
Mirando profundamente la vida
tal como es en el aquí y ahora,
aquel que practica
habita en la estabilidad y la libertad.
Seamos diligentes hoy,
mañana será demasiado tarde.
La muerte llega sin avisar.
¿Acaso podemos hacer tratos con ella?
El sabio llama a aquel que mora
en la plena consciencia noche y día
“Aquel que conoce la mejor forma de vivir solo”. (C)

»Bhikkhus, ¿qué entendemos por perseguir el pasado? Cuando alguien piensa en lo que eran su cuerpo, sus sensaciones, sus percepciones, sus formaciones mentales y su consciencia en el pasado, cuando piensa así y su mente está abrumada y apegada a estas cosas que pertenecen al pasado, entonces esa persona está persiguiendo el pasado.

»Bhikkhus, ¿qué entendemos por no perseguir el pasado? Cuando alguien piensa en lo que eran en el pasado su cuerpo, sus sensaciones, sus percepciones, sus formaciones mentales y su consciencia, cuando piensa en estas cosas pero su mente no está esclavizada ni apegada a estas cosas que pertenecen al pasado, entonces esa persona no está persiguiendo el pasado.

»Bhikkhus, ¿qué entendemos por perderse en el futuro? Cuando alguien piensa en lo que serán su cuerpo, sus sensaciones, sus percepciones, sus formaciones mentales y su consciencia en el futuro, cuando piensa en estas cosas y su mente está abrumada por ello y sueña con esas cosas que pertenecen al futuro, entonces esa persona se está perdiendo en el futuro.

»Bhikkhus, ¿qué entendemos por no perderse en el futuro? Cuando alguien piensa en lo que serán su cuerpo, sus sensaciones, sus percepciones, sus formaciones mentales y su consciencia en el futuro, cuando piensa en estas cosas pero su mente no está abrumada por ello ni sueña con esas cosas que pertenecen al futuro, entonces esa persona no se está perdiendo en el futuro. (C)

»Bhikkhus, ¿qué entendemos por dejarse llevar por el presente? Cuando alguien no estudia ni aprende nada sobre el Despierto, ni sobre las enseñanzas acerca del amor y la comprensión, ni sobre la comunidad que vive en armonía y plena consciencia, no sabe nada sobre los nobles maestros y sus enseñanzas y no las practica, y piensa: “Este cuerpo es mi yo, yo soy este cuerpo. Estas sensaciones son mi yo, yo soy estas sensaciones. Estas percepciones son mi yo, yo soy estas percepciones. Esta formación mental es mi yo, yo soy esta formación mental. Esta consciencia es mi yo, yo soy esta consciencia”, entonces esa persona se deja llevar por el presente.

»Bhikkhus, ¿qué entendemos por no dejarse llevar por el presente? Cuando alguien estudia y conoce a Buda, o las enseñanzas acerca del amor y la
comprensión, o la comunidad que vive en armonía y plena consciencia, cuando esa persona conoce a los nobles maestros y sus enseñanzas, y las practica, y no piensa: “Este cuerpo es mi yo, yo soy este cuerpo. Estas sensaciones son mi yo, yo soy estas sensaciones. Estas percepciones son mi yo, yo soy estas percepciones. Esta formación mental es mi yo, yo soy esta formación mental. Esta consciencia es mi yo, yo soy esta consciencia”, entonces esa persona no se deja llevar por el presente.
» Bhikkhus, así acabo de darles una visión general y explicaciones sobre lo que quiere decir “aquel que conoce la mejor forma de vivir solo”.
Así enseñó Buda, y los bhikkhus estuvieron encantados de poner sus enseñanzas en práctica. (CC)

Bhaddekaratta Sutta, Majjhima Nikaya 131

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail