Charla del Dharma de Hno. Miguel (Chan Phap Son) 9/05/2020

Escuchar el silencio desde el corazón. 

Práctica de la Atención Plena. Hay muchas facetas para esta práctica. 

El primer aspecto es la Motivación. Qué nos motiva a practicar.

Mi primera motivación era problemas, eliminar mi sufrimiento. Mi estrategia en la meditación sentada era eliminar obstáculos. Tenía un juez interior muy fuerte. Luchaba contra mi mente. No podía seguir mi respiración porque estaba muy ocupado luchando contra pensamientos, luchando contra el dolor de las rodillas, etc. etc. Me llevó un tiempo darme cuenta que la motivación tiene que ser más del corazón, tiene que ser de amorosa benevolencia hacia mi, cariño.   Si voy con la intención de eliminar tendré muchos problemas. Y eso es automático,  es de nuestro sistema reptiliano integrado cuyos mecanismos son de ataque, huida o congelación. Todos lo tenemos. La práctica va a incidir en estos hábitos porque hacia donde va la Atención Plena es a cultivar un estado mental positivo. Nutro la atención plena.

El segundo aspecto es ralentizar. Aquí todos van rápido, entonces la invitación es a ir más despacio. Nos sorprenderá con qué tiene que ver  este ir más despacio, no tiene que ver con la velocidad,  tiene que ver con la consciencia, soy consciente de lo que estoy haciendo en este instante o no soy consciente? O me lleva una actividad de ansiedad o lo que sea. Intento ralentizar. Intento ser consciente. Escuchar: Cuando tomo mi té soy consciente? De que soy consciente?. Es una pregunta.  Una vez que hay toma de consciencia observarás. Hay pensamientos?  Hay sensación de paz? Hay tensión?  Hay observación ? Es como un reflejo de luz sobre al agua del té. Un instante de atención pura. Significa que no hay una interpretación de lo que está sucediendo. Ahora estoy tomando un té, es una interpretación, no es lo que está sucediendo,  es una interpretación. No estoy tomando té, estoy interpretando. No vamos a juzgar, la motivación, no es juzgar. Aunque me voy a ver juzgando. Es como un círculo vicioso. Es un poco difícil salir de ahí. Es como el hámster en la rueda sin poder salir. Nuestra mente es un poco así. Por eso tenemos que practicar el amor hacia nosotros mismos, la generosidad. Porque juzgar no nos va a llevar muy lejos. 

Ralentizar para tener la oportunidad de ser conscientes. Eso significa  Parar.  Es lo que dice la caligrafía de Thay “He llegado, estoy en casa”, Esto significa: parar.Cuesta parar

Hay tres aspectos: Tengo que conectar con algo muy concreto, la respiración o el cuerpo  aunque sea un milisegundo. Estar Atento, atento a que? La atención tengo que aplicarla a algo muy concreto. En mi meditación sentada tengo que traer mi atención a mi respiración o a la sensación del cuerpo. Ya sea gradualmente o en el instante, si tengo la capacidad de que sea en el instante, hay un segundo de liberación, hay un segundo de presencia  Conectar tiene que ser algo tangible.  En Plum Village cuando suena la campana, para que paramos? Porque es un ritual?  Para volver a ti mismo. Volver a tu respiración, volver al cuerpo. No estar con el círculo mental. Al parar quiere decir q hay un instante de consciencia. De hecho en sánscrito Smirti que es la Atención Plena significa Recordar. Recordar de volver a la Consciencia. Porque lo que he practicado la mayor parte de mi vida es a no ser consciente y hay muchas razones por lo que no somos conscientes. Vamos en piloto automático. El parar es que hay consciencia, consciencia de lo que estoy haciendo, de tomar un té, o mirándome al espejo y ves tus ojos y hay consciencia o mirando la televisión y tengo consciencia en un momento en que cambio de canal, cualquier actividad puede ser.  Ser conscientes de la energía del hábito de qué me evita ser consciente? Ser conscientes es un poco de ir en contra de la corriente y yo me he entrenado la mayor parte de la vida en ser inconsciente, y eso es muy difícil de cambiar de golpe, cambiar requiere un esfuerzo, requiere una habilidad de volver a la consciencia. 

En Plum Village paran con la campana.  Volver al instante presente y lo que descubres es lo que está sucediendo en tí, lo que está sucediendo en tí no es bueno ni es malo. No juzgas, la motivación no es juzgar. Si no puedes parar,  ralentiza, date un poco de espacio. Porqué tengo que ir tan rápido?  Dar espacio porque  mi mente tiene la tendencia a aferrarse a las cosas, tengo opiniones acerca de todo, hay una actividad mental constante, queremos soltar para dar espacio, para sentir las cosas, sin juicio, sin interpretación. 

Este gráfico es como un reloj de Plena Consciencia, normalmente estoy muy identificado con las cosas q suceden en mi exterior. No estoy centrado. Qué significa estar centrado? Sos consciente de las cosas que suceden en el exterior y en el interior. La relación que tengo con el exterior es muy compleja. La estructura monástica intenta simplificar al máximo los compromisos con el exterior para saber que sucede dentro de mi. Mis pensamientos, mis emociones. El enfoque entonces empieza a ser interior. Porque mi atención es dispersa,  tiende a identificarse con el exterior. Ahi no estoy en mi centro, estoy identificada con el exterior. No hay ninguna sensación de presencia, no estoy en mi centro (señala centro del gráfico). Cuando me doy cuenta de eso vuelvo a mi interior, simplifico mi relación con el exterior que es muy compleja y no me veo siempre desequilibrado por las cuestiones del mundo exterior. 

Yo me hice monje porque quería practicar todo el tiempo la Atención Plena, conozco el stress, conozco el sufrimiento y no me ha dado nada.  Es necesario simplificar mi relación con el exterior así cuando vuelvas a tu centro puedes encontrar unos mejores recursos al volver a ti mismo. Es muy práctico, unificar la mente es traer tu atención a un objeto concreto, a tu respiración o al cuerpo.  Cuando suena la campana que hace la atención, está suspendida? Se queda sin anclaje?  No, va hacia la respiración,  cuando inhalamos se estimula el sistema simpático y cuando exhalamos se estimula el sistema parasimpático, así estamos proporcionando un equilibrio al sistema nervioso entre actividad y reposo. Ayudamos al sistema nervioso a relajar.  Vuelvo a mi mismo, pausa. Regenero mi atención y me doy cuenta que hay consciencia o que hay poca consciencia en este instante, pero lo sabes entonces, necesito relajar, necesito dar un paseo en el parque, lo que sea para volver a generar una calidad de Atención Plena. 

Necesito silencio, el silencio es muy necesario, es la comida del alma. Si queremos escuchar al alma su lenguaje es el silencio. Introduce pequeños instantes de consciencia. Sos consciente cuando vas al baño? sos consciente cuando cocinas? Introduce pequeños instantes de consciencia. Sé que mi energía del hábito es ir rápido, tener ansiedad;  parar significa ser consciente de la energía del hábito y trabajar con ella. 

Ecuanimidad es muy importante. Cuando un monje va a la ciudad no mira todas las vidrieras, porque intentas estar más centrado en sí mismo.  Soy consciente de todo lo que veo? No es un juicio, es una observación.  Tengo mi atención en lo que veo pero también un 50%  de la atención está en mi centro, cuando observo algo también observo mis pensamientos, mis opiniones y cómo reacciono a lo que estoy viendo, a lo que estoy escuchando y esto no puedo hacerlo si estoy hacia afuera, identificado con las cosas externas.  Thay dice, cuando hay una tormenta cierra todas las puertas y ventanas y vuelve a tu interior, no te dejes llevar por la tormenta porque si te dejás llevar vas a perderte en el océano de la confusión, no sabrás donde estás. Por eso la Atención Plena es un refugio, es el lugar más seguro para estar en cualquier situación. Sintiendo ira, ansiedad, miedo,  ser consciente de todos los pensamientos que alimentan esa ira, el miedo, la ansiedad, porque el impacto que producen las situaciones dentro de mí, es mío. El impacto que tiene una noticia mala o buena; ese impacto lo creo yo, es mi creación. Soy yo que reacciono así por una variedad de condiciones y las condiciones sólo las puedo arreglar yo, no hay gobierno que vaya a arreglar mi ansiedad que está ahí por ciertas condiciones. Mis antepasados por ejemplo. Entonces volviendo a mi centro reinicio la relación.  Como estar meditando y entra un pensamiento y me doy cuenta y vuelvo a mi respiración, vuelvo a mi respiración. Es un microcosmos dentro de un macrocosmos. 

Los preceptos de los monásticos no son reglas, son un sistema de protección para volver a ti mismo, para no perderte.  Es lo que son los Entrenamientos, son una función práctica, es muy pragmático. 

Cuando suena la campana paramos y somos conscientes de lo que está sucediendo en nuestro interior, ahí está nuestro refugio si estamos centrados. Volver a mi respiración. Hay una calidad de silencio, hay una calidad de consciencia, hay una calidad de Ecuanimidad, significa que no me dejo llevar por algo. Trato de permanecer en mi mismo, no significa que yo rechace. Cuando alguien me dice algo que me enoja yo sé que esa palabra va a tocar en mí la semilla de la ira y vuelvo a mi respiración y soy consciente porque sé que si toca mi semilla de ira yo no tendré control sobre mi ira. A veces puedo tener control y sentir su fuerza pero hoy no puedo. 

La Atención Plena

  1. Motivación

————————–

  1. Ralentizar (ser consciente)

——————————-

  1. Parar (he llegado, estoy en casa)
  1. Conectar con el cuerpo, la respiración
  2. Consciencia de
  3. Energías del hábito 

——————————–

4)He llegado?

Estoy en casa?

Forma de vida

                                                                                                                      Silencio 

                                                                                                                   Consciencia

                                                                                                                  Ecuanimidad

                                                                                                                      Libertad 

                                                                    Atención

                                                                  (Dispersión)

CENTRO

Unificar la mente (Corazón)                                                  Volviendo a sí mismo 

(Notas personales de una practicante (Mayco Gourville) en los retiros de  Plum. Village).

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail