Charla del Dharma Hno. Phap Dung, Lower Hamlet 28/7/2019

Por favor, a los padres: Cuídense uds. y a los niños, no necesitan participar de todas las actividades.

Cuando sientan frustraciones en su familia no reaccionen, tómenlo como una meditación, que cada cosa los haga volver a sí mismos. 

En este retiro dense un descanso del dolor. El dolor está ahí, pero también puede surgir una flor. 

Este retiro es para sostener con ternura nuestro sufrimiento.  

Vamos a cantar la Invocación a Avalokita. Necesitamos esa energía de la Gran Compasión. La sustancia de la Compasión es nuestro sufrimiento. 

En la 1ª invocación sostenemos con compasión nuestro propio dolor. 

En la 2ª invocación sostenemos el dolor de los que nos rodean.

En la 3ª invocación es para que nuestra compasión se expanda por todo el mundo. Para los lugares donde hay percepciones erróneas por la codicia.  Esos seres también sufren, por eso causan sufrimiento. 

Hacia ellos también nuestra compasión. 

También incluímos el sufrimiento que le estamos produciendo a la madre Tierra. Sentimos la interconexión entre todos. Si aparece el llanto permitan que salga, no lo corten.  Sientan el canto, cierren los ojos. Permitan a la energía del canto entrar. Avalokita. 

Chequeen si el cuerpo está tenso. Cómo está la mente.  Están presentes?   Hay algún pensamiento o preocupación que esté ocupándolos en este momento? 

Hoy es 28 de Julio de 2019 estamos en el templo Asamblea de las Estrellas del Lower Hamlet, venimos para cuidarnos a nosotros mismos. 

Venimos a esta aldea para vivir como una familia más que como a un Monasterio donde hacemos fuerza para conseguir algo.   Acá nos cuidamos unos a otros.   

A veces la propia lucha para alcanzar una meta es el obstáculo y nos perdemos las flores y el día lindo. Poder disfrutar esto también es la práctica de Plum Village. Las cosas pueden jugar juntas intersiendo.   

La maravilla de estar juntos y vivos es más respiración y alivio para el mundo. 

Hace mucho que soy parte de la Comunidad, no tengo que librarme de nada ni conseguir otra cosa,  como sostener la idea de que hay un lugar sin sufrimiento donde sólo sea feliz. 

Estar Iluminado es estar bien con los dos, ver la relación entre mi sufrimiento y mi felicidad.

Estamos acostumbrados a contarnos una y otra vez la historia, ideas y nociones de quienes somos (nosotros y nuestros padres).  

Pero con la práctica, puedo darme cuenta de cosas que no vi antes, que no están o están más allá de esa historia contada, puedo acercarme a ver la naturaleza de mi sufrimiento que recibí y que tengo. 

La Cuatro Nobles Verdades podría ser una fórmula para tocar la felicidad en nuestra vida.  

Primera Verdad:  Hay sufrimiento. No queremos sufrir queremos sólo ser felices corriendo detrás de las cosas que nos dan placer y escapando del sufrimiento.  

Si observamos a los niños podemos ver cosas en ellos que después pueden ir desplegándose como dificultades pero no vemos esas características en nosotros. Por ej: nuestros hábitos, tendencias.  Creemos que estamos libres pero mucho de nuestro tiempo está lleno de hábitos.   Es muy importante darnos cuenta de nuestros hábitos, nuestro condicionamiento, nuestras nociones, ideas. 

Qué podemos recordar, qué podemos pensar, qué planes podemos hacer.

Tenemos ideas acerca de casi todo: cómo es mi hermano, mi hermana, yo misma y eso son mis hábitos.   

Entonces los niños están condicionados por sus padres, abuelos, bisabuelos. Se transmite mucho más que rasgos físicos.

Siguiendo con las Nobles Verdades, estas no son dogmas;  tal vez una persona tiene heridas y traumas y esto la hace más consciente, más humilde.   Ahora si sufriste y tenés consciencia de eso, te hace más compasivo. Nos puede ayudar mucho a no andar por ahí diciéndole a los otros qué hacer. 

Segunda Noble Verdad, las causas:  cada cosa tiene condiciones que hacen que causen algo. Cada cosa llega junto a otra cosa, sentimientos, hábitos también vienen de las condiciones.  Tienen relación con otras cosas que vimos y conocemos.  Un tipo de insight , de darme cuenta:  “ah!  fumo porque estoy nervioso, no porque quiero fumar”. Lo mismo con el alcohol. 

Queremos quedarnos más en Plum Village pero la idea es llevarse Plum Village adentro. 

Algo común que ocurre: el marido quiere una cosa, la esposa otra. Ni correcto ni incorrecto, ni vos ni yo.   Thay decía antes de ponerte en pareja o casarte, vení acá a vivir un año.   Para aprender. 

Es ok tener las heridas del pasado pero también se puede disfrutar de la vida. Las cosas malas no desaparecen pero al lado de estas puedo tener alegría, paz, felicidad al lado de las heridas. 

En el último retiro de Neurociencias pudimos ver que el Camino del Budismo presenta una salida: remover nuestras nociones e ideas.   Cambiar mi mirada del mundo, no cambiar el mundo. Cambiar nuestra mirada del sufrimiento. Entrenar nuestra mirada no dualista, buscando la mirada del Camino del Medio. 

Explorar la vida, mirar a mi familia: de dónde vienen las tendencias en mis hijos? Condicionamientos. 

Cuáles son las cosas que asumo acerca de mi, de mi familia, de mi marido, de mis hijos?   Tener más consciencia y menos olvido. 

No es todo dolor en el mundo, también hay alegría. 

Las tres energías que usamos  Consciencia Plena, Concentración e  Insight.   

Plena Consciencia, darme cuenta.  Consciente de mi respiración, de mi cuerpo, creamos un nuevo hábito al darnos cuenta del bienestar. 

Parar de levantar la tapa de la olla para que la papa pueda cocinarse.

Para crear nuevos caminos neuronales necesito repetir y repetir.  Doy un paso y me doy cuenta de mi paso. He llegado, estoy en casa: Concentración.

Cuando llegue una emoción fuerte ahí estaré con mis pasos y mi respiración que los estuve entrenando. 

Cuando aparecen sentimientos que suben a la cabeza los bajo a mis pies.  

Thay dijo: “Ud. necesita aprender a sufrir para sufrir menos.”   No dijo no sufrir más.

Las ideas que tengo acerca de mis padres, revisarlas, tener insight.

En el Sutra de la Plena Consciencia de la Respiración, atiendo a la respiración, al cuerpo, calmarlo; la alegría, la felicidad; reconozco los sentimientos y los calmo. El cuerpo y el sufrimiento van juntos.   

No meterse con el sufrimiento sin alimentar la alegría. 

Salir del dualismo sin embargo, no creer que la liberación es estar en el lugar neutral, nada más. 

En la práctica de Comenzar de nuevo ofrecemos dos o tres flores por cada compost. Cuando esto no es así explotamos. Dar primero las flores, antes de decir lo malo. Nunca usar el «pero»…

La naturaleza de la práctica es muy orgánica, la Concentración es lo que ayuda a tener la práctica adentro.   El Insight me puede liberar pero que no se convierta en una noción de lo que hay que hacer. 

Algunas heridas están ahí pero es necesario tener confianza. No nos forcemos a sacarlas rápido  “Me siento mal, estoy triste”. No tomes rápido un remedio, date tiempo.   No tenemos que forzarnos, seamos más compasivos con nosotros mismos. Seamos diferentes en el vecindario, en la verdulería, en el súper. Todos tenemos un niño interno. Todo cambia cuando podemos ser amables y algo de esto se refleja en el otro. 

(Notas personales de una practicante (Mayco Gourville) en los retiros de Plum. Village).

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail