Charla del Dharma Domingo 2 de abril de 2017, Br. Phap Lai (Ben)
Bienvenidos, estamos en el Upper Hamlet el 2 de abril de 2017. Próxima semana tenemos el retiro francés y nos estamos preparando para recibir a toda Francia en nuestra Tierra Pura.
Voy a compartir acerca de la confianza en uno mismo.
Voy a hablar del Boddhisattva Sadapaributha. Nunca se desespera.
Invocamos tu naturaleza de no desanimarte y no desanimar a nadie.
Recordamos a las personas las maravillas de la vida. Sólo regamos las semillas positivas, en nosotros, en nuestros hijos, en los que amamos y en todos los que conocemos. Inspiramos confianza, paz y alegría para nosotros y para nuestra sociedad.
Este Buda que nunca se desespera se encontraba con personas que no eran muy amables pero él era siempre amable y vió su sufrimiento y que había belleza dentro de ellos.
Podemos confiar en las diferentes formas de manejar la ira.
Si me encuentro con una persona que no tiene nada de amabilidad, me recuerdo a mi misma que él está sufriendo mucho.
Un amigo compartió conmigo su trabajo con jóvenes con tendencias suicidas. Era sólo sentarse y esperar a ver la luz en su corazón y darse cuenta de la belleza en el otro y poder decírselo a sus pacientes infundiendo confianza en sí mismos.
Si nuestros hijos tienen alguna tendencia destructiva les damos esta confianza. Es algo poderoso que no podemos subestimar en vez de decirles qué hacer. Que alguien te haya tenido confianza y que crea en vos, eso te da confianza en vos mismo.
Nuestro Maestro Thay siempre regó la luz que hay en nosotros y nuestras semillas positivas; rompiendo nuestra desesperación o sintiéndonos víctimas o estando enojados.
A veces Thay dijo concretamente : “Thay tiene seguridad en sus discípulos”. Para mí fué muy bueno sentir eso y miré a Thay y a la Sangha con confianza.
Creía que era la única persona en el Universo que no tenía naturaleza de Buda pero Todos la tenemos (hasta el perro que nos acompaña).
Deberíamos ver si nos falta confianza en nosotros mismos, necesitamos la práctica del amor por mi mismo para construír esa confianza.
Hace unos años Thay introdujo el tema de la confianza como otro aspecto del amor.
De qué elementos se compone el amor?
1) Maitri Loving Kindness Amor Bondadoso Amabilidad
2) Karuna Compasión
3) Mudita Alegría
4) Upeksha Inclusividad. No discriminación. Ecuanimidad
Thay añadió dos elementos (sólo él puede hacer eso).
5) Confianza Seguridad en uno mismo. Sraddha Fé.
La Fé y la Confianza son difíciles de diferenciar.
Thay lo dice en los 5 Poderes y es una semilla muy importante en nosotros.
El habla de confianza porque es algo más inmediato. Trust and Confidence. Thay confiándonos su continuidad a nosotros.
6) Reverencia. El Buda incluyó los cuatro elementos en el Sutra de la Plena Consciencia de la Respiración El Sattipatana.
Confianza y Fé como mentes ilimitadas es algo que siempre debemos practicar también para poder ofrecer a alguien que lo necesita.
Cuando Thay tiene la confianza puesta en nosotros nos hace sentir dignos.
Un amigo aquí en el Monasterio le prestó plata a otra persona sin estar seguro si se la iba a devolver. Confiar en que esa acción fué beneficiosa como una transmisión de amor.
En qué confías? En los niños/ en el Universo/ en el amor de los padres/ en la Naturaleza/ en la Vida/ en la Plena Consciencia/ en la respiración/ en la Paz7 en la Tres Joyas/ en la Práctica/ en Mi Misma/ en la Felicidad/ en el Sufrimiento/ en las emociones/ en que el Amor es más fuerte que el odio….
Esto nos dice que tenemos muchas cosas en que confiar.
Gracias por todas las cosas en que confían que compartieron.
Hay mucha desesperación y es bueno recordar todo lo que tenemos para confiar.
Porque vivimos un tiempo que nos desafía con las cosas que pasan; es muy importante recordar que nada está desperdiciado, que nada se pierde; refiriendo a escepticismo racional y pensamiento científico.
Buda fué a un pueblo y ahí llegaron muchos maestros y cada uno decía que su enseñanza era verdadera. Le preguntaron a Buda cuál era la enseñanza verdadera y él respondió “ponlo en práctica y después verás si es beneficioso o no para vos y para los demás y así podrás confiar en la práctica”.
Qué es beneficioso o benéfico?
Podemos crecer a través de nuestro sufrimiento. Para que la flor de loto florezca necesita más barro.
Thay nos dijo que tuvo una conversación con la Madre Tierra y le dijo si podía confiar en ella y le dijo Si y ella preguntó si podía confiar en Thay y él le dijo Si.
Necesitamos confiar. Confiar en la Sangha, confiar en la Comunidad. Muchas personas toman refugio en la Sangha. Vienen y se llena el Hamlet. Quisiéramos alimentar la confianza en ellos mismos.
A Thay le preguntaron si no estaba preocupado con la situación en el mundo. El respondió que al ver cuántas personas habían tomado los 5 Entrenamientos de la Plena Consciencia esto ya le daba mucha confianza.
Si muchas personas respirásemos conscientemente eso ya haría un cambio hacia la confianza.
En un sentido la confianza de unos a otros es muy importante, laicos confiar en monásticos y viceversa.
Qué entendemos por confianza?
Cómo construímos confianza en nosotros mismos y entre nosotros?
Si cultivamos las semillas positivas en nosotros y en nuestros hijos. Así construímos condiciones; no tenemos que ser perfectos o iluminados. Tenemos que ser lo que hay.
Poder estar aquí unos para los otros. Practicar el discurso compasivo unos para los otros.
Ser rectos no sólo en la postura sino en la vida.
No criticar a las otras personas, es un boomerang que regresa.
Hacerse responsable del propio sufrimiento y no culpar a la otra persona.
Tener Fé es una palabra hermosa. Cómo construírla? En los Entrenamientos de la Plena Consciencia compartimos la aspiración de transformar el sufrimiento.
Queremos honrar la confianza que se deposita en nosotros.
Thay nos enseña a meditar no por vía del miedo sino a través del disfrute, de qué es beneficioso para nosotros.
De esta manera aprendemos también a restaurar nuestra confianza en nosotros mismos con nuestros compromisos.
Si rompemos nuestros compromisos podemos recobrar la confianza haciendo comenzar de nuevo con nosotros mismos.
Cuando nos comunicamos con otros saber que somos vulnerables.
Voy a concluír con que tenemos la experiencia de confiar en la práctica. Hasta confiar en que nuestro cuerpo tiene el poder de sanarse por sí mismo.
No cerrar, no bloquear la puerta. La confianza necesita de la práctica Comenzar de nuevo que es la práctica del Amor y de desarrollar nuestro nivel de confianza en nosotros mismos, en nuestra práctica, en las personas que amamos.
(Notas personales de una practicante (Mayco Gourville) en los retiros de Plum. Village).





